

€ Tarifa profesional a petición con un KBIS.
El P4000-NG sustituye al P4000 a partir de noviembre de 2020
Las partículas, también conocidas como PM, son una mezcla compleja de partículas extremadamente pequeñas y gotas de líquido. La contaminación por partículas está formada por una serie de componentes, como ácidos (por ejemplo, nitratos y sulfatos), productos químicos orgánicos, metales y partículas del suelo o polvo.
Se dice que la contaminación por partículas es la causa de 65.000 muertes prematuras al año en Francia y de muchas enfermedades (asma, alergias, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, cáncer de pulmón). La contaminación es la segunda causa de muerte en Francia, por delante del alcohol y los accidentes de tráfico. El aumento de las muertes podría ser más pronunciado con la crisis sanitaria. De hecho, con el Covid-19, se espera que la tasa de mortalidad aumente en un 80% en Europa en 2020, según la OMS. Hoy se plantea una cuestión relativa a la contaminación del aire en 2021.
En cuanto a las PM, las más gruesas (por encima de 2,5 micrómetros) caen bastante rápidamente, su tiempo de residencia en el aire es de aproximadamente 1 día, mientras que las más finas pueden permanecer hasta 1 semana en suspensión y viajar miles de kilómetros. Una vez depositadas, las partículas pueden ser resuspendidas por el viento o, en las zonas urbanas, por el tráfico rodado.
Documentos
Versión en francés
Manual de instalación del P4000NG
DESCARGAR
Registrador de datos Modbus para PC
Principio de detección

La sonda P4000-NG utiliza la tecnología de difracción láser (Dispersión de la luz).
El principio es el siguiente: cuando un rayo láser pasa a través del aire limpio, el haz es invisible. Cuando la viga es visible, es porque el haz se distorsiona en las partículas a lo largo de su camino. Si se mira el haz lateral, cuanto más visible sea la viga, más importante será la densidad de partículas.
Este sensor de partículas utiliza una fuente de infrarrojo cercano (diodo láser). El sensor es una foto de diodo de avalancha con un amplificador. El infrarrojo se utiliza para evitar cualquier interferencia con la luz del día.
La densidad del polvo depende principalmente del flujo de aire. La orientación del láser y del sensor garantiza que no se deposite polvo en los componentes ópticos cuando se apaga la fuente de aire (tenga en cuenta que un ventilador que funciona durante unos segundos cada minuto controla el flujo de aire necesario para el recuento de partículas y la discriminación por tamaño). Cada partícula que pasa por delante del rayo láser difracta parte del rayo hacia el fotodiodo, y el flujo de aire es constante, y la anchura de pulso medida permite clasificar las partículas por tamaño. Aunque existen partículas más grandes en el ambiente interior (especialmente las fibras de los tejidos), no son perjudiciales para la salud, por lo que no se contabilizan las partículas de más de 10 micras. PM (Particle Matter) se refiere al peso total de las partículas por volumen de aire. Se trata de un vestigio de la época en la que la tecnología disponible era incapaz de detectar partículas individuales. A cada tamaño de partícula se le asigna una masa típica para expresar el resultado en una unidad estandarizada, es decir, µg/m³. Los equipos de control modernos, como el P4000-NG, cuentan las partículas individuales en tres clases de tamaño que se correlacionan con las PM10, PM2,5 y PM1. La suposición para el cálculo de la masa es que las partículas son esféricas, lo que no siempre es el caso.
Valores estándar
El tamaño de partícula está directamente relacionado con su potencial peligro para la salud. Los organismos medioambientales están preocupados por las partículas que tienen un diámetro inferior o igual a 10 micras porque son las partículas las que usualmente pasan a través de la garganta y la nariz y penetran en los pulmones. Una vez inhaladas, estas partículas pueden afectar el corazón y los pulmones y causar serios efectos para la salud.
Las partículas se clasifican en cuatro categorías:
˃ PM 10, partículas gruesas inhalables como las que se encuentran cerca de las carreteras y las industrias polvorientas, tienen menos de 10 micrómetros de diámetro e incluyen partículas finas, muy finas y ultrafinas.
˃ Las PM 2,5, partículas finas como las contenidas en el humo y la bruma, tienen un diámetro inferior o igual a 2,5 micrómetros. Estas partículas pueden ser emitidas directamente por fuentes como los incendios forestales, o pueden formarse cuando los gases, emitidos por las centrales eléctricas, las industrias y los automóviles reaccionan en el aire. Los motores diesel son la principal fuente. Incluye partículas muy finas y ultrafinas.
˃ PM 1, las partículas muy finas (las más peligrosas para la salud) tienen un diámetro inferior o igual a 1 micrómetro. Prácticamente sólo se eliminan con las precipitaciones y tienen tiempo de acumularse en el aire. Incluye partículas ultrafinas.
˃ PM 0,1, partículas ultrafinas con un diámetro inferior a 0,1 micrómetros, también conocidas como "nanopartículas" Su tiempo de residencia es muy corto, del orden de minutos a horas.
PM 2,5 y PM1 pueden descender a la parte más profunda (alveolar) de los pulmones cuando se producen intercambios de gas entre el aire y la sangre. Estas son las partículas más peligrosas porque la parte alveolar de los pulmones no tiene medios efectivos de eliminarlos y si las partículas son solubles en el agua, pueden atravesar el flujo sanguíneo en cuestión de minutos. Si no son solubles en agua, permanecen en la parte alveolar de los pulmones durante mucho tiempo. Los elementos solubles pueden ser PAHs (hidrocarburos aromáticos policíclicos) o residuos de benceno clasificados como cancerígenos.
Estándares
EUROP (2010) | OMS | EE.UU. | ||
Límite diario P50* | 50µg/m³ (menos de 35 veces al año) | 50µg/m³ | 150µg/m³ | |
Límite anual | 30µg/m³ | 20µg/m³ | Cancelado en 2006 | |
Límite anual | 25µg/m³ en 2010 ; 20µg/m³ en 2020 |
10µg/m³ | 15µg/m³ | |
Límite diario P98* | 35µg/m³ | |||
Límite diario P50* | 25µg/m³ | |||
<strong>PM10 (<10µm)</strong> | ||||
<strong>PM2.5 (<2.5µm)</strong> |
Rendimiento
✓ Salida digital RS485 Modbus (o EnOcean o LoRa mediante módulo opcional). Véase el documento del protocolo para más detalles;
✓ Módulo 0-10V opcional y contactos secos PV GV (salida 0-10V personalizada o control PI configurable mediante herramienta de pantalla).
✓ Control de remediación configurable a través de la herramienta de visualización (vía Modbus, 0-10V y o EnOcean)
✓ Densidades de PM1, PM2.5 y PM10 expresadas en µg/m3 (y en cantidad por m3 en Modbus);
✓ Una medición cada minuto durante una vida de 10 años;
✓ Módulo LED opcional (3 colores), cambio de color según los umbrales fijados a través de la herramienta de visualización ;
✓ Alimentación de 12 a 32V DC o de 12 a 24V AC;
Compatible con el sensor E4000-NG como esclavo Modbus
✓ Direcciones, tipo (RTU/ ASCII) y velocidad de Modbus seleccionables a través de la herramienta de visualización
Mantenimiento
Sin mantenimiento
Vida útil 10 años
Ejemplos de partículas finas
-
Partículas que contaminan el aire interior (tipo hollín y vapores diesel), izquierda en un techo alrededor de una boca del aire acondicionado. -
Aquí es un soplador portátil que, bajo el pretexto de la limpieza se dispersa en la atmósfera de un centro de la ciudad poblada de polvo, incluyendo las partículas de excrementos de aves y heces de perro. -
Las obras públicas son una de las muchas fuentes de partículas suspendidas (aquí agravadas por el uso de aire comprimido para limpiar el sustrato). -
Vórtice de vuelo de polvo de plomo tóxico (fuente de envenenamiento), fábrica Metaleurop-Nord, poco antes de su cierre.