El impacto del confinamiento en la calidad del aire en la región de Île-de-France.
Revisión intermedia: Semana del 16 al 20 de marzo de 2020
Con el fin de limitar la propagación del virus COVID-19, las autoridades pusieron en marcha medidas de contención a partir del martes 17 de marzo al mediodía.
Este artículo destaca una mejora de la calidad del aire de alrededor del 20 al 30% en la conurbación de París, tras una disminución de las emisiones de más del 60% para los óxidos de nitrógeno. A lo largo de las rutas de tráfico, este impacto puede ser aún mayor. Por otro lado, no era muy visible para las partículas finas (PM10 y PM2,5) durante estos primeros días de confinamiento.
Otra buena noticia es que esta disminución de los contaminantes del aire va acompañada de una disminución del dióxido de carbono (C02), un gas de efecto invernadero, lo que pone de relieve los vínculos entre estas dos cuestiones y el co-beneficio para el clima de cualquier mejora en la calidad del aire.
Con la aplicación de las medidas de contención, se observó una disminución significativa de las emisiones de óxido de nitrógeno tan pronto como esta medida se aplicó plenamente (una disminución de más del 60% desde el miércoles 18 de marzo). A pesar del aumento de la calefacción residencial, esta disminución se debe en gran medida a la fuerte caída del tráfico rodado y aéreo. La de los demás sectores de actividad es menos cuantificable debido a la poca información disponible. En el caso de los óxidos de nitrógeno, la disminución de las emisiones se refleja también en el nivel de las concentraciones, con una mejora de la calidad del aire respirado del 20 al 30% según las condiciones meteorológicas encontradas entre el 17 y el 20 de marzo. Esta mejora es particularmente notable a lo largo de las carreteras principales, donde los niveles en ciertas estaciones del Airparif se acercan a los niveles de contaminación de fondo: en 40 años de mediciones del Airparif, esta situación en las estaciones de tráfico nunca se había producido en tal medida y en tantas estaciones.
Mapas promedio de contaminación por dióxido de nitrógeno del 17 al 19 de marzo de 2020: en situaciones normales, de contención y de diferencia.
Por otra parte, se observaron pocos efectos en el caso de las partículas, que procedían más bien de fuentes en las que la disminución del tráfico no compensaba el aumento debido a la calefacción residencial y a la continuación de las actividades agrícolas, junto con las condiciones meteorológicas favorables de primavera para las partículas observadas en varias regiones vecinas. De hecho, la calidad del aire no era tan buena como se esperaba el miércoles 18 de marzo. Sin embargo, con la fuerte disminución del tráfico, los niveles no aumentaron hasta el punto de situarnos en un episodio de contaminación, lo que probablemente habría sido el caso en condiciones normales con condiciones similares y tráfico normal.
El cambio de las condiciones meteorológicas a partir del sábado 21 de marzo, combinado con la muy sustancial disminución de las emisiones, en particular del tráfico aéreo y vial, da lugar a una "buena" calidad del aire en esta segunda semana de confinamiento. No obstante, es muy probable que estas condiciones climáticas típicas de este período del año se repitan.
En el siguiente PDF encontrará un resumen de las repercusiones en la cantidad de contaminantes emitidos a la atmósfera y en la calidad del aire que respiran los habitantes de la región parisina